Es innegable la cantidad de herramientas que utilizamos para la realización de diferentes tareas: destornillador, martillo, llave, lima, hacha, cuchilla, cincel, alicates…
A continuación te damos una serie de consejos para el buen uso de las herramientas manuales.
1. Elige siempre la herramienta adecuada para cada tarea
En cada trabajo debes utilizar la herramienta adecuada, empleándola para la función que fue diseñada. No las utilices para lo que no está hecha, como por ejemplo:
- Usar alicates o llaves para golpear
- Emplear tenazas o destornilladores como palanca
- Usar tenazas o alicates a modo de destornillador
2. Comprueba que las herramientas se encuentren en buen estado
Con un simple vistazo puedes evitar accidentes:
- Mango: comprueba que no esté astillado, roto o deteriorado, así como bien fijo a la propia herramienta, como podría ser un martillo, una sierra…
- Dientes: principalmente, en sierras o limas. ¿Se encuentran en buen estado?
- Afilado: en caso de herramientas de corte, ¿están correctamente afiladas?
3. Mantenimiento
Un correcto mantenimiento de las herramientas es de vital importancia:
- Revisa periódicamente el correcto estado de las herramientas manuales.
- Renueva las herramientas si están deterioradas y no pueden repararse.
- Limpia cada herramienta después de utilizarla.
4. Almacenamiento y transporte de las herramientas
Un correcto almacenamiento y transporte puede evitar la necesidad de comprar herramientas nuevas o realizar reparaciones peligrosas:
- Utiliza bolsas o cajas especialmente diseñadas.
- Guarda cada herramienta en su lugar una vez limpia.
- Colócalas en lugares donde no estorben.
¿Qué te han parecido estos consejos? en Vidri contamos con un surtido completo de herramientas manuales de las mejores marcas, visita la sucursal de tu preferencia o vidri.com.sv, donde encontraras la herramienta perfecta para cada necesidad.
#MisIdeaasvidri